domingo, 30 de agosto de 2015

Informe Final y Conclusiones de la Alfabetización Digital

INFORME FINAL
“Alfabetización Digital” 

AUTORA:
Karen Carriel Romero
DOCENTE:
Ing. Alicia Ruiz.


A lo largo del proceso de la capacitación de alfabetización digital se aplicaron las diferentes habilidades para la utilización de la tecnología al servicio de la comunidad. Estas habilidades fueron de gran manera aceptadas por la persona a capacitar, su progreso fue bastante notorio y su aprendizaje significativo.

Al inicio de la capacitación esta persona llego con 0% de conocimientos sobre los principales temas de computación y como estos eran prácticos para ser aplicados en el diario vivir, tantas situaciones que emergen del medio, en el que saber usar una computadora puede sacar de más de un apuro. Conforme a la motivación y disposición de la persona para participar de las sesiones se puede decir que siempre estuvo dispuesta a aprender, todo lo que se explicaba ella tenía la confianza de que iba a aprender y que las practicas que se le asignaran las lograría resolver.

Por lo tanto para finalizar con los resultados de la alfabetización digital se puede exponer que la persona desarrollo un 90% aproximadamente de habilidades computacionales, clasificando este porcentaje la señora adquirió un 40% de aprendizaje teórico sobre los temas y conceptos de computación y un 50% de aprendizaje practico en forma de ejercicios en cada sesión o a manera de lección práctica, esto demuestra lo aprendido en cada sesión.

El avance es notorio, el haber empezado si ningún conocimiento sobre informática y estar actualmente participando del mundo de la tecnología y el internet es gratificante debido a los recursos que se pudieron tomar del medio y la oportunidad para evolucionar como ciudadanos digitales.



CONCLUSIONES


Esta experiencia de aprendizaje ha mostrado que es posible que personas adultas puedan aprender sobre tecnología y computación. Aplicando las habilidades adquiridas en la capacitación a partir de las orientaciones y recursos que actualmente se obtiene del medio. Trabajando de forma coordinada y colaborativa se ha podido generar grandes resultados que apoyan fuertemente con éxito este proyecto.


Sin embargo, la experiencia detalla un grado de implicación, dedicación y compromiso que conlleva la participación directa de la persona a capacitar y el capacitador; un enfoque de aprendizaje basado en productividad, desarrollo y avance es significativo y socialmente valioso porque en términos de competencias forma a la persona como profesional y ciudadano.


Afortunadamente la realización de este proyecto ha culminado con gran satisfacción y éxito, el gran impacto que causo en la persona capacitada, ha dejado un nuevo modo de ver la tecnología, nuevas herramientas para usarlas en la cotidianidad, etc. Resulta por ello, sorprendente constatar lo importante que ha sido enseñar a esta persona, las bondades, beneficios y usos de la computación para su vida, potenciando el desarrollo  a toda costa para que no se quede en el retroceso sino que avance y este a la par con la tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario