A continuación ud. podrá ver y leer un poco sobre algunas de las sesiones más relevantes que se llevaron a cabo en la Alfabetización digital. El total de las sesiones fueron diez, pero aquí mostraremos solo cuatro de ellas.
SESIÓN #1
"LA COMPUTADORA"
En esta sesión se le enseño a la
participante que es una computadora a través del siguiente concepto:
“Máquina electrónica capaz de almacenar información y
tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas
por programas informáticos”.
También se le mostro los diversos
tipos de computadoras que existen en la actualidad como Laptops, Netbooks, All
in One Pc, computadoras de escritorio, etc. Con imágenes se le pidió que
reconociera que tipo de computadora era cada imagen. Posteriormente se vio lo
que es Hardware con la definición:
“Hardware es el conjunto de elementos físicos o
materiales que constituyen una computadora o un sistema informático”.
La participante
reconoció inmediatamente el hardware que compone la computadora de escritorio
que utilizamos para su capacitación; la clasificación del hardware la
estudiamos con un esquema en donde organizamos que dispositivos pertenecen a
Entrada, Salida o Almacenamiento.
SESIÓN # 5
"PAINT"
Una de las herramientas más
divertidas que nos puede ofrecer el computador es Paint, a continuación se
explica que es Paint:
“Es un accesorio de Windows que permite realizar
dibujos.”.
Reconocemos el icono de Paint en la
computadora aprendemos desde el entorno de Paint; nos situamos en la pestaña de
Inicio donde se pueden crear las primeras formas del dibujo que vayamos a
hacer; encontramos formas como rectángulos, círculos, nubes de dialogo, etc. El
pincel y sus formas que dan la ilusión a los reales como crayón, pincel grueso,
marcador, etc. Las herramientas de borrador, texto, zoom y lápiz, color y
tamaño.
Luego de explicar aquellas
herramientas se puede hacer los trazos libremente como a continuación:
Al finalizar el pequeño ejercicio,
realizamos la práctica #5 correspondiente a la sesión, aplicando los conocimientos que aprendió en
clase, se le pidió que realizara un dibujo a su gusto utilizando las
herramientas y opciones conocidas.
SESIÓN # 7
"INTERNET"
Una gran herramienta es el
Internet, para esto es importante definir que es el Internet:
“Es una red mundial donde se almacena información al
alcance de toda persona mientras se encuentre conectado a una red de acceso al
internet mismo”.
Aprendemos sobre los diferentes
navegadores que tiene la computadora que utilizamos: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer.
Para tener acceso al internet
debemos estar conectados a una red para esta sesión nos conectamos a la red del
hogar (NetLife Carriel_100); luego elegimos uno de los buscador de los que
aprendimos anteriormente, en este caso Google Chrome, procedemos a realizar una
búsqueda sencilla en google en esta ocasión “imágenes de frases bíblicas”
elegimos algunas de las respuestas que Google arrojó, y entramos a esas
páginas, hacemos clic y revisamos contenidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX1Qz7HYjA79L_t-wL8cU45lT5x6SYRkahwLLesriChMuA0nImtfTlmpjOoxLhMkgV2aV_KiZfvnAE1EJFtTSHR-AG7jSz31KIpICVfOlaZGDAP8cvOTChhO_b6e_y0q6HCkxyfSQG78Lv/s640/infor+paint.png) |
Búsqueda realizada por la participante durante la capacitación #7. 2015 |
Finalmente en la sesión se le pidió
que realizara algunas búsquedas sencillas
utilizando las opciones del buscador (Web, Imágenes y Videos). Esta tarea fue realizada en un máximo de 15
minutos.
SESIÓN # 10
"FACEBOOK"
Un tema que llamo bastante la
atención dentro del proyecto es Facebook, se aprendió que es Facebook con esta
definición:
“Facebook es un sitio web formado por muchas redes sociales
relacionadas con una escuela, universidad, trabajo, región, etc.
La gente utiliza Facebook para mantenerse al día con
sus amigos o compañeros compartiendo fotos, enlaces, vídeos, etc.”.
Al entrar a Facebook procedimos a
enseñar a la participante como subir fotografías a su perfil, como realizar
etiquetas a las mismas, también iniciamos una conversación con una persona,
luego publicamos algunas cosas en el muro para que este a la vista del público
y los amigos; se le explico a la participante que también podía cambiar la
configuración de su cuenta para mantener un poco más de privacidad,
posteriormente se le enseño como agregar, eliminar y/o bloquear a una persona.
Aprendió también como compartir estados, o imágenes de otras personas en su
muro personal, etc.